
900 personas, entre analfabetos funcionales y totales.
La rúbrica
La Municipalidad de Salsipuedes y la organización “Un Mundo Mejor es Posible” firmaron el 10 de diciembre de 2009 el convenio que permitirá la aplicación en Salsipuedes del Programa de Alfabetización Cubano “Yo si Puedo”. La rúbrica fue protagonizada por el intendente, Sergio Cornejo, y la Coordinadora de la Organización “Un Mundo Mejor Es Posible”, Alcira Vaca Martínez, quien destacó el interés de la gestión municipal en aplicar el programa en la localidad y la voluntad de quienes ya se ofrecieron como voluntarios “capacitadores”. También estuvo presente la profesora Adeiris Llopiz Díaz, Asesora pedagógica del Programa de Alfabetización, “Yo si Puedo”, miembros del Ejecutivo municipal y referentes de distintos sectores de la comunidad. El convenio tiene un plazo de 12 meses, tiempo en el que, según manifestaron representantes de la fundación, Salsipuedes podría ser declarada “Municipio libre de analfabetismo”. “Será objetivo del presente convenio, realizar un trabajo conjunto entre La Fundación y el Gobierno municipal, para la implementación del Método de Alfabetización “Yo Si Puedo”, con el fin de eliminar el analfabetismo”, expresa en sus términos el documento.
“Yo si Puedo”
“Yo si Puedo”
Basa su estrategia en el conocimiento empírico de los números, que tienen las personas a partir de la vida cotidiana.Así, cada vocal se asocia a un número y se aprende a leer y escribir a partir de una cartilla impresa en la que también se realizan ejercicios a partir de consignas dadas.El programa también incluye un soporte audiovisual en el que se utiliza un televisor y una video. También incorpora el rol de facilitadores, se trata de personas de la comunidad, no necesariamente docentes, que acompañan el proceso de aprendizaje de quienes desean alfabetizarse. Las 65 videoclases, distribuidas en 17 casetes, son dictadas por una docente que desarrolla los contenidos a partir de los elementos propios de la cultura de cada lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario