Según informó Amalia Papurello, secretaria de Gobierno de la Municipalidad, la investigación llega tras un convenio firmado con la Facultad de Filosofía y Humanidades con el objetivo de avanzar en el conocimiento “sobre lo que sea posible establecer” en relación a los restos de cuarenta y ocho (48) personas inhumadas en el cementerio de Salsipuedes, “sobre quienes no existe documentación que acredite firmemente su identidad y demás condiciones relacionadas con su causa y modo de muerte”.“Es un convenio de colaboración entre la facultad de Filosofía y Humanidades mas concretamente la carrera de Antropología y dentro de ella la Cátedra y la Municipalidad en el afán de colaborar en despejar una serie de sepulturas que catastro figuran ocupadas por NN, de modo tal de por un lado tratar esos restos con la mayor precaución de acuerdo a la perceptiva convencional en el trabajo científico, y al mismo tiempo también un poco descomprimir la situación en la municipalidad en cuanto a la saturación del cementerio que es una preocupación de la administración”, explicó Papurello.“Vamos a trabajar únicamente en aquellas sepulturas en tierra o en nichos en las cuales el registro fehacientemente establece que ese sitio esta ocupado por NN por lo tanto no hay familia que reclame sobre esos restos”, aclaró.
19.10.11
INVESTIGAN RESTOS OSEOS EN CEMENTERIO DE SALSIPUEDES
Según informó Amalia Papurello, secretaria de Gobierno de la Municipalidad, la investigación llega tras un convenio firmado con la Facultad de Filosofía y Humanidades con el objetivo de avanzar en el conocimiento “sobre lo que sea posible establecer” en relación a los restos de cuarenta y ocho (48) personas inhumadas en el cementerio de Salsipuedes, “sobre quienes no existe documentación que acredite firmemente su identidad y demás condiciones relacionadas con su causa y modo de muerte”.“Es un convenio de colaboración entre la facultad de Filosofía y Humanidades mas concretamente la carrera de Antropología y dentro de ella la Cátedra y la Municipalidad en el afán de colaborar en despejar una serie de sepulturas que catastro figuran ocupadas por NN, de modo tal de por un lado tratar esos restos con la mayor precaución de acuerdo a la perceptiva convencional en el trabajo científico, y al mismo tiempo también un poco descomprimir la situación en la municipalidad en cuanto a la saturación del cementerio que es una preocupación de la administración”, explicó Papurello.“Vamos a trabajar únicamente en aquellas sepulturas en tierra o en nichos en las cuales el registro fehacientemente establece que ese sitio esta ocupado por NN por lo tanto no hay familia que reclame sobre esos restos”, aclaró.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario