
En su primer día, el encuentro contó con la exposición de Ana Beatriz Ammann, Magister en Sociosemiótica y Doctora en Letras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y Liliana Abrate, licenciada y profesora en Ciencias de la Educación, Magíster en Ciencias Sociales y actual vicedirectora de la Escuela de Ciencias de la Educación, perteneciente a la UNC. En tanto el programa de la presente jornada –última– incluye charlas para docentes y periodistas, sobre la Ley 26061(Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes), y la Ley 26.522 (Servicios de Comunicación Audiovisual). Además se realizarán talleres de producción radiofónica para chicos y chicas. Finalmente se llevará a cabo la exposición y puesta en común de experiencias y una radio abierta con las producciones realizadas durante el encuentro y conclusiones.
La actividad se lleva a cabo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio El Talita. La Inscripción es libre y gratuita y se entregarán certificados de asistencia.
El encuentro es organizado por el programa Radial Infantil “Me Extraña Araña”(Radio Nacional Córdoba), el taller de Comunicación de la escuela local “Mariano Moreno” y el proyecto “Radio Itinerante”.Además cuenta con la presencia y colaboración de la FM Abrojos –Proyecto de Comunicación de la Escuela Especial N° 502 de la Municipalidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, espacio con más de diez años de trayectoria y reconocimiento nacional e internacional–.La Municipalidad de Salsipuedes declaró el encuentro de Interés Municipal. Por otra parte fue declarado de interés educativo por la Provincia de Córdoba y se encuentra avalado por la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario