
Es importante que los vecinos puedan plantar especies nativas en sus domicilios para mantenerlas vivas y mejorar la estética de la ciudad; además, es necesario que los ejemplares utilizados se adapten a las veredas (no levanten las baldosas), no requieran poda inmediata, soporten los contaminantes atmosféricos urbanos y desarrollen su copa de manera que no estorben el tránsito vehicular ni peatonal.
Cómo se implementa?
Mediante una acción conjunta con los vecinos: los interesados en tener un árbol pueden anotarse a través de una convocatoria que ya está abierta. La recepción de esas solicitudes se hace a través de distintos canales:
* telefónicamente: al 488999 int. 211 (Dirección de Medio Ambiente)
* personalmente: en la Oficina de Medio Ambiente (Edificio Municipal) o en las planillas ubicadas en los Centros de Desarrollo Infantil (en barrios Vª Forchieri y Gob. Pizarro)
* desde www.unquillo.gov.ar (banner a la derecha del sitio municipal)
La entrega de árboles a los vecinos se realizará por zonas a partir del mes de septiembre; se acompañará de una charla informativa y material impreso sobre el plantado, mantenimiento y cuidado de los ejemplares.
Las especies que serán distribuidas según barrios son:
Acacia Visco: de hojas caducas y floración amarilla (octubre-noviembre), su desarrollo vegetativo se da en la época estival cuando la frecuencia de lluvia es mayor; su crecimiento se detiene en invierno (cuando no hay precipitaciones).
Acacia Bola: posee una copa tupida y redondeada. Sus flores blancas dispuestas en racimos compactos y péndulos son aromáticas. Son árboles rústicos, resistentes al frío, la sequedad y las atmósferas contaminadas.
Crespón: arbusto muy atractivo de rápido crecimiento que puede alcanzar hasta 7 m de altura. Su tronco es torcido, curvado, a veces nudoso y de gran belleza; su corteza es grisácea y su follaje caduco y globoso. La floración (larga y abundante y de diversos colores: blanco, rosado, rojo, púrpura y lila) ocurre en verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario